*Consulta Términos y Condiciones.
Grupal
Con Restricciones
Diarias
VISITANDO: OAXACA, MONTE ALBÁN, SAN ANTONIO ARRAZOLA, CUILAPAM DE GUERRERO, SAN BARTOLO COYOTEPEC, TULE, MITLA, TEOTITLÁN DEL VALLE, GUELATAO, CAPULÁLPAM DE MÉNDEZ.
Vuelo redondo clase turista MEX – OAX – MEX.
Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
4 noches de hospedaje en hotel seleccionado.
Desayunos diarios (Excepto día de llegada)(Según categoria de hotel seleccionado)
Tours indicados en el itinerario
Nieve de temporada en el city tour con vista a la fábrica de chocolate
Guía certificado ante Sectur
Transportación turística con aire acondicionado
IMPUESTOS DE $ 1,289 MXN POR PERSONA
ENTRADAS A LOS SITIOS A VISITAR
PROPINAS, GASTOS PERSONALES, NINGÚN SERVICIO NO ESPECIFICADO
DÍA 1 MÉXICO – OAXACA
Arribo a la Ciudad de Oaxaca, traslado a su hotel. Cita en el lobby para iniciar nuestra visita por la Ciudad de Cantera Verde. Es un tour que te permitirá conocer el centro de Oaxaca. Comienza conociendo los dos mercados más famosos, 20 de Noviembre y Benito Juárez, dentro de ellos encontrarás una gran variedad de comida típica y productos de la región. Continuaremos el recorrido visitando el Zócalo, la Catedral hasta llegar al Templo de la Soledad Patrona de la Ciudad, junto a la plaza de los Danzantes podremos disfrutar de una rica nieve de la región. Visitaremos una fábrica de chocolate para conocer su proceso de molienda y las diferentes formas de prepararlo. Terminaremos el recorrido caminando sobre el andador turístico donde podrás ver varias tiendas, restaurantes, museos y galerías, hasta llegar al Templo de Santo Domingo, una muestra del barroco mexicano. Regreso al hotel. Alojamiento INCLUYE NIEVE DE LA REGIÓN.
DÍA 2 MONTE ALBÁN – ARRAZOLA – CUILÁPAM – COYOTEPEC
Cita a la hora indicada en el lobby del hotel para visitar Monte Albán. En esta zona de conjunto arquitectónico donde podrá ver la Plaza Central este espacio constituye el corazón de Monte Albán y entorno a él están los principales edificios del lugar; como son el juego de pelota, la plataforma sur, la plaza de los danzantes, el observatorio entre otros; continuaremos nuestro camino rumbo a Arrazola donde podrás apreciar las figuras labradas y pintadas a mano por artesanos oaxaqueños, los alebrijes son una mezcla de color y fuerza en sus figuras.
Tiempo libre para descansar y disfrutar de una comida tipo buffet (comida no incluida) Continuamos con nuestro recorrido a una parada en el ex convento de Cuilápam de Guerrero. Finalmente visitamos San Bartolo Coyotepec, en esta población se elabora la famosa “cerámica de barro negro”. Regreso y Alojamiento.
DÍA 3 TULE – ZONA ARQUEOLÓGICA DE MITLA – CUEVAS DE MITLA – TALLER DE VELAS – TEOTITLÁN DEL VALLE – FABRICA DE MEZCAL
Cita a la hora acordada en lobby del hotel para comenzar nuestro recorrido con un viaje al Árbol del Tule. Nuestra próxima parada serán las cuevas de Mitla. Para llegar a este increíble lugar tendremos que caminar a las orillas de un arroyo hasta llegar al inicio de las cuevas. El Mitla, conoceremos la zona arqueológica conocida como la Ciudad de los muertos. En nuestro camino de regreso nos detendremos a comer en un restaurante con un menú tipo buffet (comida no incluida).
Continuaremos nuestro recorrido para visitar a nuestra primera artesana que nos explicara la elaboración de velas; tendremos la posibilidad de fabricar nuestra concha de cera, seguiremos con la siguiente visita a una destilería de mezcal, donde conocerás el proceso de extracción, fermentación.
Para finalizar visitamos Teotitlán del Valle, población reconocida por la elaboración de tapetes de lana, veremos el proceso de cardado de lana, teñido y el trabajo dentro de los telares. Regreso al hotel. Alojamiento.
DÍA 4 GUELATAO – MOLINILLOS– CALPULALPAM
Cita en el lobby del hotel nos reuniremos para hacer el recorrido por la sierra hasta llegar a San Pablo Guelatao, al término de la visita nos adentramos en la sierra para visitar a nuestro primer artesano dedicado a la fabricación de los Molinillos de madera que se usan para la elaboración del Chocolate. Como último punto nos vamos hacía Capulálpam de Méndez, en donde podrás comer en un local situado en terreno montañoso (comida no incluida).
Aquí estaremos en el centro comunitario turístico, en este hermoso lugar de la Sierra no podrás perder la oportunidad de realizar rappel, escalada, tirolesa, el increíble recorrido en las grutas donde activaras todos tus sentidos y muchas más actividades eco-turísticas. Por la tarde regreso al hotel se podrá ir descansando en la camioneta ya que tendremos que bajar la Sierra para regresar a nuestro hotel. Alojamiento.
DÍA 5 OAXACA – MÉXICO
Día libre para actividades personales y a la hora pactada tomaremos el traslado hacia el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca para tomar vuelo de regreso.
HOTEL | CPL | TRIPLE | DOBLE | SGL | MNR |
El Trébol | $ 11,749 | $ 11,889 | $ 12,729 | $ 15,739 | $ 8,859 |
Misión de los Angeles | $ 12,399 | $ 12,829 | $ 13,679 | $ 17,489 | $ 10,109 |
Casa de los Cantaros | No Aplica | $ 13,159 | $ 14,159 | $ 16,759 | $ 8,859 |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
El Trébol | Oaxaca | Turista | México |
Misión de los Angeles | Oaxaca | Turista | México |
Casa de los Cantaros | Oaxaca | Turista | México |
PUBLICACIÓN DE PRECIOS EN MONEDA EXTRANJERA Cuando se trate de excursiones, servicios o paquetes de viaje que tengan destino en el extranjero, dada su naturaleza por ser servicios que se harán uso, goce o disfrute de ellos fuera de México, las publicaciones, los precios de las cotizaciones, confirmaciones, precios totales se presentarán en moneda extranjera, haciendo mención de que el precio de venta será el resultado de la conversión de la moneda extranjera a moneda nacional y podrán ser pagados en Pesos MXN (Moneda Nacional) al tipo de cambio que rija en el lugar y fecha en que se haga el pago único o bien en cada una de las fechas en que se realicen pagos parciales. Este tipo de cambio se determinará conforme a las disposiciones que para esos efectos expida el Banco de México en los términos de su Ley Orgánica y conforme a lo dispuesto en el Artículo 8º de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos referente a las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro o fuera de la República para ser cumplidas en esta, que se solventarán entregando el equivalente en moneda nacional, sirviendo para todos los efectos consiguientes de anticipos, liquidación, incluso reembolsos, bonificaciones, compensaciones, penalizaciones o cancelaciones. Del mismo modo, las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro de la República Mexicana para ser cumplidas en esta se deben solventar en Moneda Nacional al tipo de cambio que rija al momento de efectuarse el pago, o en la moneda extranjera a elección de ambas partes, lo anterior con fundamento en los apartados 5.1.3 y 6.2.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001. Toda la información referente a las formas de contratación, uso y manejo de precios en moneda extranjera, forman parte de nuestro contrato de adhesión en términos y aplicación de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001. Dicho contrato de adhesión forma parte integral de toda cotización y en general de las documentales de viaje que reciben los usuarios-turistas.