*Consulta Términos y Condiciones.
Grupal
Con Restricciones
DICIEMBRE 06, 2022
VISITANDO: SANTIAGO DE CHILE, PUERTO MONTT, PUERTO CHACABUCO, FIORDOS CHILENOS, CANAL SARMIENTO, ESTRECHO DE MAGALLANES, PUNTA ARENAS, USHUAIA, CABO DE HORNOS, PUERTO STANLEY, MONTEVIDEO, BUENOS AIRES.
14 noches de crucero.
Hospedaje en la categoría seleccionada de crucero.
Alimentos (desayuno, comida y cena) en restaurante principal.
Paquete de bebidas clásico.
Bufete (en 3 turnos).
Acceso a las áreas públicas del barco (albercas, casino, canchas deportivas, tiendas, biblioteca, teatro, cine, disco y bares).
Propinas.
Wifi.
Excursiones.
Restaurantes de especialidades.
Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, internet, spa, etc.
Impuestos.
Ningún servicio no especificado como incluido.
DICIEMBRE 06 SANTIAGO – CHILE
Puedes ver la majestuosa cordillera de los Andes desde casi cualquier lugar de Santiago, la capital de Chile. Visite los viñedos del valle del Maipo y pruebe los vinos chilenos, maravíllese con las antigüedades en el Museo Precolombino o explore los pueblos en la tranquila campiña que rodea a Santiago. Los barcos pueden hacer escala en el puerto de San Antonio, un pueblo de playa favorito de los artistas y escritores locales. Encuentra deliciosos mariscos y vendedores de artesanías a lo largo del Paseo Bellamar.A la hora prevista arribo al puerto de Santiago para embárcanos a bordo del ms Oosterdam.
*** ms OOSTERDAM ***
En MS Oosterdam se mantiene al filo de la innovación gracias a su excelente renovación llevada a cabo por Holland America Line. Se han incorporado nuevas instalaciones donde poder pasar ratos y momentos agradables y compartir vivencias con los amigos y familia. Entre estas nuevas estancias podemos encontrar una sala de estar alternativa, restaurantes, suites y espacios para el entretenimiento. Como pionero de la clase Vista en 2003, el MS Oosterdam guarda una estrecha similitud con sus homólogos MS Zuiderdam, MS Westerdam y MS Noordam. Entre lo más destacado del barco está siempre la impecable atención al cliente y el servicio de camarotes, su extremada calidad en la cuidada decoración siendo sobria, y la buena gastronomía comandada por los restaurantes habituales como Canaletto, Tamarind y Pinnacle Grill. En esta línea, una de las actividades más demandadas son las clases en vivo de cocina en el America’s Test Kitchen. Hay lista de espera a bordo para aprender a cocinar dado que se trabaja mano a mano con los chefs.
DICIEMBRE 07 ALTAMAR
Si te apetece seguir nuevos e interesantes temas, te recomendamos que eches un vistazo al contenido exclusivo de Historia Natural de BBC Earth a bordo. Aprenderás sobre el océano y el mundo natural a través de películas, actividades infantiles y espectáculos. Además, en las excursiones disfrutarás de conciertos espectaculares en destinos exóticos como Alaska.
DICIEMBRE 08 PUERTO MONTT – CHILE
Ubicada en el distrito de los lagos de Chile, Puerto Montt es una ciudad en medio de volcanes nevados, exuberantes helechos selváticos, aguas termales, colinas boscosas y estrechos fiordos. Los primeros colonos alemanes de la ciudad dejaron su huella con una arquitectura distintiva de estilo europeo que le da a esta ciudad una sensación única. La proximidad de Puerto Montt a lagos y parques nacionales lo convierte en un gran lugar para el turista activo. Puede probar la pesca con mosca en el río Puelo, el rafting en el río Petrohué, el senderismo y las cabalgatas por el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales o escalar el volcán Calbuco. Para una visita más relajante, pase el día en el cercano Angelmo, compre artesanías locales y disfrute de los renombrados mariscos de Puerto Montt
DICIEMBRE 09 PUERTO CHACABUCO – CHILE
Este pequeño pero concurrido puerto se encuentra en el extremo este de un estrecho fiordo. Ubicado a solo ocho millas a través de un gran puente colgante desde Puerto Aisén, fue desde Puerto Chacabuco que se inició el primer camino (en realidad un sendero) en 1903. El camino serpentea alrededor de acantilados y a través de un paisaje espectacular, llegando finalmente a la Reserva Nacional Río Simpson. Extendiéndose a lo largo del río Simpson, la reserva está rodeada de escarpados acantilados y adornada por numerosas cascadas. Puerto Chacabuco sirve como punto de partida popular hacia el oeste de la Patagonia y como centro de ferries que conectan el puerto con Puerto Montt y la isla de Chiloé.
DICIEMBRE 10 FIORDOS CHILENOS (CRUCE ESCENICO)
Navegue por los fiordos chilenos y sorpréndase con el espectáculo de la abundante vida marina y el impresionante paisaje. Admire el telón de fondo de los picos de las montañas y pase por las paredes de los glaciares azules mientras navega. Hay muchas oportunidades para fotografiar la vida silvestre, ya que los fiordos albergan muchas aves exóticas, focas, nutrias marinas, delfines y ballenas. Relájate y disfruta del viaje mientras navegas por estos increíbles campos de hielo.
DICIEMBRE 11 CANAL SARMIENTO (CRUCE ESCENICO)
El Canal Sarmiento es uno de los principales canales de la Patagonia. Comienza justo al sur de Guia Narrows y se extiende hasta el extremo sur del Paso Victoria en Chile. A lo largo de los bordes del canal hay islas montañosas. Algunas de estas montañas pueden alcanzar grandes alturas como la de la isla Esperanza que tiene elevaciones entre 300 y 1.067 m. En la costa del Sarmiento también se pueden encontrar varias bahías que son utilizables para barcos grandes.
DICIEMBRE 12 ESTRECHO DE MAGALLANES (CRUCE ESCENICO)
El Estrecho de Magallanes es una de las vías fluviales naturales más importantes del mundo y une los océanos Pacífico y Atlántico. El estrecho pasa por debajo de Chile y por encima de Tierra del Fuego y la Antártida. El estrecho lleva el nombre del hombre que navegó por primera vez por la vía fluvial, Fernando de Magallanes, en su famoso viaje como la primera persona en circunnavegar el mundo entero.
DICIEMBRE 12 PUNTAS ARENAS – CHILE
El Canal Sarmiento es uno de los principales canales de la Patagonia. Comienza justo al sur de Guia Narrows y se extiende hasta el extremo sur del Paso Victoria en Chile. A lo largo de los bordes del canal hay islas montañosas. Algunas de estas montañas pueden alcanzar grandes alturas como la de la isla Esperanza que tiene elevaciones entre 300 y 1.067 m. En la costa del Sarmiento también se pueden encontrar varias bahías que son utilizables para barcos grandes.
DICIEMBRE 13 USHUALA – ARGENTINA
Ushuaia es considerada la capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego. Ubicada en el Canal Beagle y respaldada por las Montañas Martial, la ciudad ofrece una gran cantidad de actividades ecoturísticas y acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego. El Museo del Fin del Mundo ofrece exhibiciones de historia regional, y la antigua penitenciaría alberga los museos marítimo, carcelario y antártico.
DICIEMBRE 14 CABOS DE HORNOS (CRUCE ESCENICO)
En el punto más al sur del continente sudamericano, los poderosos Andes se disuelven en unas pocas islas rocosas en el mar. Las playas de guijarros y los acantilados escarpados de las islas del Cabo de Hornos albergan una variedad de aves, incluidos los gansos cocineros, los patos de vapor y el albatros de arco negro. Para los navegantes a lo largo de la historia, el Cabo de Hornos ha sido y sigue siendo impresionante: es la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, donde a menudo se desata el poder de la naturaleza
DICIEMBRE 15 PUERTO STANLEY – ISLAS MALVINAS
Con una población de menos de 2000 personas, Port Stanley tiene la sensación de un pequeño pueblo inglés; su pequeño tamaño y lejanía la hacen diferente a cualquier otra capital del mundo. El Sendero de la Historia Marítima autoguiado cuenta la historia de los barcos que lucharon por navegar alrededor del Cabo de Hornos; muchos barcos fueron abandonados y aún yacen en el puerto. Las islas cuentan con magníficas costas no contaminadas. Un edificio emblemático es la Catedral de la Iglesia de Cristo, construida en 1892. La temporada de observación de pingüinos va de septiembre a abril.
DICIEMBRE 16 -17 ALTAMAR
Vive una noche especial con la música en vivo dentro de su famoso Music Walk. Tres espacios con tres tipos de música y una experiencia única. Entra al Lincoln Center Stage y disfruta con la música de cámara interpretada por músicos de primer nivel; en el Billboard Onboard sal a bailar con 50 años de éxitos musicales; y por último la joya de Holland con el B.B. King’s Blues Club donde suena la mejor música de Memphis. ¡Música maestro!
DICIEMBRE 18 MONTEVIDEO – URUGUAY
Montevideo está enclavada en la orilla norte del Río de la Plata. La mejor vista de la ciudad es desde lo alto del ayuntamiento. Los sitios más destacados aquí son las estatuas de los héroes del país esparcidas por toda la ciudad. La más grandiosa de todas, una estatua ecuestre de 30 toneladas, se encuentra en Independence Square, mientras que las demás llenan los parques locales. Las mejores excursiones incluyen un recorrido por la ciudad y una visita al rancho de todo el día.
DICIEMBRE 19 – 20 BUENOS AIRES -ARGENTINA
La capital de Argentina es una ciudad elegante llena de clubes de tango, mercados de pulgas y excelentes restaurantes. Un recorrido por la ciudad es la mejor manera de ver las atracciones, incluido el antiguo barrio italiano de La Boca y el barrio de los artistas de San Telmo. Otras opciones incluyen una excursión de vuelo a las Cataratas del Iguazú y una visita a un rancho en funcionamiento. Desembarque a la hora indicada por la naviera.
Categoría | 1er y 2do pasajero |
VF – BALCÓN | $3,689.00 |
F – EXTERIOR | $2,389.00 |
MM – INTERIOR | $2,189.00 |
IMPUESTOS | $750.00 |
ms OOSTERDAM
PUBLICACIÓN DE PRECIOS EN MONEDA EXTRANJERA Cuando se trate de excursiones, servicios o paquetes de viaje que tengan destino en el extranjero, dada su naturaleza por ser servicios que se harán uso, goce o disfrute de ellos fuera de México, las publicaciones, los precios de las cotizaciones, confirmaciones, precios totales se presentarán en moneda extranjera, haciendo mención de que el precio de venta será el resultado de la conversión de la moneda extranjera a moneda nacional y podrán ser pagados en Pesos MXN (Moneda Nacional) al tipo de cambio que rija en el lugar y fecha en que se haga el pago único o bien en cada una de las fechas en que se realicen pagos parciales. Este tipo de cambio se determinará conforme a las disposiciones que para esos efectos expida el Banco de México en los términos de su Ley Orgánica y conforme a lo dispuesto en el Artículo 8º de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos referente a las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro o fuera de la República para ser cumplidas en esta, que se solventarán entregando el equivalente en moneda nacional, sirviendo para todos los efectos consiguientes de anticipos, liquidación, incluso reembolsos, bonificaciones, compensaciones, penalizaciones o cancelaciones. Del mismo modo, las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro de la República Mexicana para ser cumplidas en esta se deben solventar en Moneda Nacional al tipo de cambio que rija al momento de efectuarse el pago, o en la moneda extranjera a elección de ambas partes, lo anterior con fundamento en los apartados 5.1.3 y 6.2.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001. Toda la información referente a las formas de contratación, uso y manejo de precios en moneda extranjera, forman parte de nuestro contrato de adhesión en términos y aplicación de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001. Dicho contrato de adhesión forma parte integral de toda cotización y en general de las documentales de viaje que reciben los usuarios-turistas.